Mortadelo y Filemón han trascendido más allá de las viñetas del cómic gracias a su extraordinaria popularidad con sus adaptaciones a dibujos de animación, musicales, cine y todo tipo de objetos de merchandising. Y como no, también a los sellos. Mortadelo protagoniza la primera emisión de CRIPTOSELLOS de Correos con sus disfraces.
Ver la colecciónMortadelo es, probablemente, el personaje más conocido del comic español. Creado en 1958 por el genial autor español Francisco Ibáñez, las aventuras de Mortadelo y Filemón nos han acompañado durante más de seis décadas.
El 20 de enero de 1958, en el número 1.394 de Pulgarcito, la revista infantil más popular del momento, nació ‘Mortadelo y Filemón, Agencia de Información’, en una época en la que se estilaban las rimas y los pareados, según Francisco Ibáñez. Mortadelo no tardó en conquistar al público con su nulo sentido común y su capacidad de disfrazarse de cualquier cosa, a las órdenes de Filemón, con su carácter colérico y sus característicos dos pelos en la cabeza asumiendo el rol de jefe de Mortadelo. En la T.I.A., la desastrosa agencia secreta donde prestan sus servicios, comparten aventuras con el despótico superintendente de la organización, “el Súper”, el catastrófico científico Profesor Bacterio y la atractiva secretaria Ofelia. Sus aventuras, en las que se relacionan con una peculiar galería de villanos, suelen terminar en desastre huyendo del desaguisado de turno por los más inhóspitos y remotos lugares del planeta.
Desde entonces se han vendido millones de ejemplares de los más de doscientos álbumes publicados de Mortadelo y Filemón, y se han traducido a más de una decena de idiomas. Como decía el propio Ibáñez, “mis personajes han viajado mucho más que el propio autor”.
En sus alocadas misiones han atravesado la historia durante décadas, asistiendo a su manera a las principales citas deportivas incluyendo la Fórmula 1, la vuelta ciclista a España, los mundiales de fútbol y de baloncesto así como numerosos Juegos Olímpicos sin perderse otros acontecimientos de impacto en la cotidianeidad como la llegada del euro y la celebración del quinto centenario, o sus particulares interpretaciones de historias reconocidas en el imaginario popular con obras como ‘Mortadelo de la Mancha’, ‘El Señor de los Ladrillos’ o ’20.000 leguas de viaje sibilino’.
Mortadelo y Filemón, han trascendido más allá de las viñetas del comic gracias a su extraordinaria popularidad con sus adaptaciones a dibujos de animación, musicales, cine y todo tipo de objetos de merchandising. Y como no, también a los sellos. Mortadelo ya fue la imagen del Seminario de Filatelia Juvenil de la feria Exfilna 1981 en Palencia y tuvo su propio sello perteneciente a la serie de personajes de ficción de los tebeos españoles emitido en febrero de 1998. Ahora protagoniza la primera emisión de CRIPTOSELLO de Correos con sus disfraces.
Configuración de Cookies
Cookies técnicas (Cookies estrictamente necesarias)
Aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra gestionar el pago, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen) o compartir contenidos a través de redes sociales.
Obligatorio
Cookies analíticas
Aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Inactivo
Cookies de publicidad comportamental
Aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Inactivo
Puedes obtener más información en nuestra: POLÍTICA DE COOKIES.
Usa la cámara de tu dispositivo para leer el QR de visualización en el anverso del sello o introduce el código de 6 dígitos.
Para transferir el gemelo digital a tu cartera, lee el QR del reverso de la tarjeta o introduce el código de 8 dígitos.
EnviarDentro de poco van a comenzar en la ciudad los juegos olímpicos (Barcelona 92). Se sospecha que los terroristas de la T.E.T.A. (Terroristas Euro Trans Atlánticos) van a actuar en los juegos. Mortadelo y Filemón tendrán que evitar cualquier acción de la T.E.T.A.
Cantidad de Sellos:
3.000 de 30.000
En 1969, debido al éxito creciente de la serie Mortadelo y Filemón, la editorial Bruguera encargó a Ibáñez la primera aventura larga de los famosos agentes. Francisco Ibáñez creó una historieta con un cuidadísimo dibujo y guion, que pasaría a la historia de nuestro cómic, siendo considerada por muchos como la obra cumbre de Ibáñez. Con más de cincuenta años desde su publicación, El sulfato atómico es un icono y una de las obras maestras del cómic, reconocida internacionalmente.
Cantidad de Sellos:
1.500 de 30.000
¡Llegó el euro! Una serie de billetes de euros falsos están extendiéndose por toda Europa. El Súper encarga a Mortadelo y Filemón que descubran quién es el falsificador de moneda, para lo que se basarán en pistas encontradas en las imágenes de dichos billetes.
Cantidad de Sellos:
4.500 de 30.000
En esta aventura de Mortadelo y Filemón, el Súper les encarga una misión en el campeonato del mundo de baloncesto 2023. Deben descubrir y detener a quien se dedica a encoger a los jugadores de todos los equipos, para que ganen los suyos. A pesar de poner toda su voluntad, desgraciadamente la aportación de los dos agentes de la T.I.A. solamente servirá para complicar mucho más las cosas de lo que hubiese sido sin ellos.
Cantidad de Sellos:
12.000 de 30.000
Por un error al utilizar un invento del profesor Bacterio, Mortadelo y Filemón creerán ser los protagonistas de la obra universal de Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha. Mortadelo será Don Quijote y Filemón su fiel escudero Sancho Panza (Filemoncho Panza).Juntos irán a desfacer entuertos, aunque solamente lograrán un desastre tras otro. Ofelia será la particular Dulcinea del Toboso de Mortadelo. Mortadelo y Filemón hablarán en castellano antiguo y el propio Francisco Ibáñez tiene un protagonismo especial en esta obra, ya que aparece comentando los acontecimientos que en la aventura se van produciendo.
Cantidad de Sellos:
9.000 de 30.000